Presentación
La Maestría en Política y Gestión de la Educación de la UNLu cuenta con una larga trayectoria, desde su creación, en 1996. La carrera busca contribuir a la generación de herramientas para el abordaje de los problemas educativos actuales, desde una perspectiva democratizadora. De este modo, se propone motorizar el análisis crítico y el debate en torno a las políticas educativas.
Ofrece un plan de formación para el desempeño en investigación, docencia y en tareas de planeamiento y gestión del sistema educativo. A lo largo de los seminarios y talleres, se brindan herramientas teórico-metodológicas, en vistas de desarrollar capacidades para la investigación, la docencia en el nivel superior y la intervención en el campo de la política educacional.
Perfil académico
Características del plan
Requiere la elaboración de una tesis de acuerdo a lo establecido en el Reglamento para las carreras de Maestría y Especialización de la UNLu.
Los talleres de investigación se cursan desde el inicio, en conjunto con los diversos seminarios temáticos, de modo de ir avanzando, progresivamente y de forma acompañada, en la elaboración del proyecto de tesis.
A lo largo de los años, numerosos graduados/as de la Maestría que han continuado sus estudios de Posgrado en Doctorados de Universidades Nacionales, han obtenido el reconocimiento de gran parte de esa formación mediante la acreditación de seminarios cursados en la Maestría.